Organización
El Centro de internacionalización de la UANL será el eje central del desarrollo de la internacionalización de la institución que tendrá como sede la Secretaría de Relaciones Internacionales así como las direcciones y coordinaciones que dependen de ella.
Misión
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, es la instancia que norma, sistematiza y orienta los procesos de contacto, gestión, formalización y seguimiento de los acuerdos de cooperación que la Universidad establezca con instituciones educativas extranjeras, mediante alianzas estratégicas que fortalezcan al Plan de Desarrollo Institucional y que conduzcan al reconocimiento de la Institución como una universidad de clase mundial por organismos evaluadores internacionales.
Visión
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León es reconocida en el año 2020, por su excelencia como organismo facilitador de la cooperación académica internacional, sustentado en el cumplimiento con la totalidad de los indicadores establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior que para tal efecto se encuentren en vigor.
Funciones
I. Gestionar y apoyar la negociación, resguardo, registro, actualización y seguimiento de los convenios de cooperación que suscribe nuestra Institución con otras Instituciones Internacionales.
II. Establecer y mantener una relación directa con los responsables de asuntos internacionales de cada Dependencia, con el fin de trabajar de manera coordinada con los objetivos académicos internacionales al interior y al exterior de nuestra Institución.
III. Cooperar en el establecimiento, creación, interpretación y ejecución de la política y lineamientos institucionales de internacionalización en todos los niveles de gestión pertinentes.
IV. Gestionar áreas comunes, complementarias y proyectos de colaboración con organismos e instituciones internacionales para favorecer programas de movilidad, investigación y extensión cultural, a nivel medio superior, licenciatura, maestría, doctorado y posdoctorado.
V. Coordinar visitas de autoridades y especialistas de diferentes áreas a nuestra Institución; así mismo, apoyar en la realización de eventos académicos institucionales de índole internacional.
VI. Colaborar con las instancias universitarias, gubernamentales o privadas para la identificación de áreas y polos de desarrollo y sus requerimientos a nivel internacional, para favorecer las actividades académicas y de investigación de nuestras Dependencias.
VII. Fungir como gestor ante la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores, con respecto a documentos oficiales para estudiantes y becarios extranjeros de todos los niveles, profesores e investigadores.
IX. Apoyar en la redacción, edición, traducción y difusión del material impreso, audiovisual y electrónico, que promueva la imagen de nuestra Institución en el extranjero, con el fin de acrecentar la visibilidad de los programas académicos, culturales y de investigación de nuestra Institución.
X. Representar a la Universidad, en la República Mexicana y en el extranjero, ante Organismos e Instituciones Internacionales para promover la cooperación internacional y la internacionalización de nuestra Institución.